Meri Font
  • Inicio
  • Formación 2.0
    • Plan Community Manager
  • Consultoría 2.0
  • Blog
  • Quién soy
  • Contacto
Inicio » Destacados » Vuelve el código QR
Mar27 0
Vuelve el código QR

Escrito por Meri Font en Destacados, Internet, Tecnología

Vuelve el código QR

Seguramente para muy pocos será la primera vez que oigan hablar del código Bidi o código QR, un sistema para almacenar información en un código de barras bidimensional.

Sin embargo, aún teniendo más de diez años de vida, nunca se habían planteado tantas posibilidades en el uso del código QR como ahora.

Origen del código QR

Código QR

El código QR fue creado por la compañía japonesa Denso Wave (Toyota) en 1994 y no fue hasta el año 2000 que se estandarizó y abrió al público como código abierto. Desde entonces, su aplicación ha pasado de un uso de almacenaje de datos a un sinfín de posibilidades aplicadas al marketing.

Las siglas QR provienen de “Quick Response”, un concepto utilizado por su creador para referirse a la alta velocidad de lectura del contenido con este código. Entre muchas otras utilidades, el código QR es un buen método para “transportar” al usuario desde un espacio o elemento físico a otro online.

El código QR y la telefonía móvil

Hasta hace poco, el código QR había quedado en el olvido, siendo utilizado en pocas ocasiones por empresas que apostaban por la creatividad, pero que no tenían en cuenta las dificultades del usuario para utilizar este sistema. La penetración de los smartphones y las Apps están facilitando al usuario el proceso de lectura del código QR. Pensemos en hace unos años, cuando todavía no habían aparecido las apps o cuando los teléfonos con conexión a Internet eran caros y estaban a años luz de lo que son ahora…

¿Quién tenía un móvil con conexión a Internet?
¿Qué costaban las tarifas de conexión de datos?

Con la llegada del iPhone, la expansión de los smartphones y las tablets y la posibilidad de conectarse a Internet desde cualquier dispositivo y lugar con tarifas más económicas, el panorama ha cambiado…

¿Quién tiene ahora un Smartphone o Tablet?
¿Qué cuesta la tarifa de datos de un iPhone hoy en día?

Ahora todo el proceso es más sencillo para el usuario. El usuario sólo deberá descargar una sola vez la aplicación lectora de código QR y ya puede empezar a descifrar los códigos que encuentre con su teléfono móvil. La nueva sociedad 2.0 está preparada para afrontar el código QR.

Generadores de QR

Beqrious QR generator

Existen muchos generadores de QR online gratuitos y la mayoría de ellos ofrecen un servicio parecido. Sin embargo, sólo algunos permiten la personalización gráfica, exportar estadísticas, dirigir a múltiples destinos o exportar el archivo en EPS (a tener en cuenta si se quiere el código QR para imprimir en un soporte físico). Aquí tenéis algunos de mis generadores QR favoritos:

  • bitly.com (acortador de enlaces que genera también QR y ofrece estadísticas)
  • QRhacker (personaliza tu QR)
  • Beqrious Code Generator (múltiples destinos para tu QR: email, sms, mapa, vcard, Youtube vídeo, Twitter, Facebook, RUL…)

Código QR vs código Bidi

La principal diferencia entre los dos códigos es que el código QR es abierto y gratuito mientras que el código Bidi es propiedad de Movistar y requiere la descarga previa de una aplicación de la compañía para leer los bidis.

Compartir:
Tweet

Escribe un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × 5 =

RSS merifont blogRSS / FEED
merifont.com

Mi blog de viajes

Os invito a visitar mi blog de experiencias y curiosidades viajeras.
Soy Viajera

Categorías

  • Comunicación
  • Cultura
  • Destacados
  • Fotografía
  • Informes
  • Internet
  • Productividad
  • Social Media
  • Tecnología
  • Turismo
  • Web

Últimos posts

  • SEO consejos y errores
  • Imagen de perfil de Twitter borrosa
  • Pencil Project, crea tus prototipos web
  • Vuelve el código QR
  • Los contenidos cuentan, el usuario también
  • Uso de Internet en 2011 y el consumidor digital

Hablando de…

2.0 amsterdam aplicaciones móviles apple apps arquitectura blog bloggers blogtrip cloud computing comunicación cultura doodle doodle navidad 2010 facebook feria fitur fotografía google holanda instagram internautas internet iPad iPhone iPod leiden logo MacBook Pro multimedia museos móvil periodismo pixar redes sociales roaming SEO smartphones social media steve jobs tarifa de datos tecnología tecnología 2010 twitter viajes

Recientemente en el blog…

  • SEO consejos y errores
  • Imagen de perfil de Twitter borrosa
  • Pencil Project, crea tus prototipos web

SERVICIOS 2.0

Formación 2.0:
cursos de formación en entorno online.

Consultoría 2.0: informes y estudios en entorno online.

Propón tu curso

Si no encuentras el curso que estás buscando...
¡Escríbeme y lo diseñamos a medida!

Contactar
 

Sígueme en…

También podéis encontrarme en las redes sociales.

Linkedin Meri Font Facebook Twitter @merifont Youtube merifont

RSS merifont.com

© 2012 Meri Font