Meri Font
  • Inicio
  • Formación 2.0
    • Plan Community Manager
  • Consultoría 2.0
  • Blog
  • Quién soy
  • Contacto
Inicio » Comunicación » Oportunidades del nuevo periodismo digital
May15 0
Oportunidades del nuevo periodismo digital

Escrito por Meri Font en Comunicación, Destacados, Internet, Social Media

Oportunidades del nuevo periodismo digital

El otro día estuve toda la mañana en unas conferencias sobre: La Comunicación Digital: Proyectos de emprendeduría e Innovación, organizadas por la Facultad de Ciencias de Comunicación de la idEC-Universitat Pompeu Fabra de Barcelona.

Tres rondas de conferencias con unos ponentes de lujo, con un reconocida identidad digital el mundo 2.0 y responsables de empresas en el ámbito de la comunicación digital. Intentaron identificar las oportunidades periodísticas en este nuevo e imperante mundo digital, algo que a muchos periodistas presentes y futuros les preocupa desde hace tiempo.

Desde mi punto de vista debemos cambiar de óptica y dejar de ver «problemas» donde podemos encontrar «oportunidades». Internet es un poderoso y económico canal para informar y comunicar ¿Acaso no es eso una oportunidad para el periodista? Vivimos en una época de comunicación digital donde las redes sociales han revolucionado el modo en que los seres humanos nos comunicamos. Ahora todos podemos comunicar en tiempo real y con libertad gracias a las redes sociales, los blogs, los foros… Y esto es una oportunidad, no un problema. Ahora podemos conversar y escuchar a nuestro público, detectar sus necesidades informativas, ofrecerles aquello que quieren.

«Tenemos que dejar atrás la sensación de producto informativo y generar la sensación de servicio»
Genís Roca, director de RocaSalvatella, consultoría estratégica.

¿Qué papel tiene hoy el periodista?
¿Cuál es su valor en el mundo 2.0?

Ponientes

  • Genís Roca: director de RocaSalvatella, consultoría estratégica.
  • Juan Varela: asesor de medios y consultor, autor del blog periodistas21.
  • Janquim: periodista 3cat24.
  • Esther Grávalos: jefa de comunicación de Telefónica de España en Barcelona.
  • Martí Manent: CEO de derecho.com
  • Ferran Güell: director de marketing corporativo de Privalia.
  • Joan Roca: director general de Lastminute.com
  • Donald de Witte: representante de CISCO Systems: uso interno e implicación de los clientes mediante proyectos 2.0
  • Sílvia Majó: gabinete de prensa de la Cámara de comercio de Barcelona: conversión de la sala de prensa virtual hacia medios sociales.
  • Carlos Alonso: representante de Proyecto TMB connecta.

Moderadores

  • Cristina Ribas: consultora y profesora de periodismo de la UPF.
  • Mauro Fuentes: director de Social Media de Tinkle.
  • Cristina Aced: periodista y experta en comunicación 2.0

Conclusiones

  • El periodismo tiene que cambiar de óptica, debe transformar era sensación de producto informativo en una sensación de servicio.
  • La autoría de la información no es lo más importante, debemos enfocar el servicio periodístico en la distribución, especializarnos en un servicio personalizado de información donde hacemos el papel de editores y no autores del contenido.
  • Podemos ser creadores de información trabajando como corresponsales in situ, utilizando las herramientas 2.0 y las redes sociales. Una opción para trabajar de freelance en periodismo.
  • Debemos aprender a usar las nuevas tecnologías, a comunicar con ellas y, una vez tenemos dominado el tema técnico, necesitamos proyectos.
  • El valor del periodismo es la especialización, podemos aportar el valor añadido de la verificación de la información.
  • Las redes sociales son una oportunidad, Facebook es el lugar donde vive la gente, el lugar donde hacer comunidad. Si quieres vender en Facebook debes saber que la gente espera encontrar una oferta diferencial en tiempo, modo, precio, etc.
  • Podemos integrar las redes sociales en nuestra web, haciéndola todavía más social y evitando que los usuarios tengan que salir de nuestra web para conversar.
  • Las redes sociales de éxito actuales como Facebook, son redes generalistas. El futuro puede llevarnos a las redes verticales, especializadas… Lo mejor es hacerte una pregunta: ¿Con quién hablo?
  • El perfil de los community managers que buscan las empresas responde a una persona con formación en comunicación.
  • La sala de prensa tradicional se ha transformado en una sala de prensa 2.0 que distribuye el contenido a través de las redes sociales y aprovecha para mejorar así su posicionamiento SEO y la calidad de su servicio: Youtube, Flickr, Twitter… Ya no se envía la información, se dice dónde encontrarla
Compartir:
Tweet

Escribe un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 1 =

RSS merifont blogRSS / FEED
merifont.com

Mi blog de viajes

Os invito a visitar mi blog de experiencias y curiosidades viajeras.
Soy Viajera

Categorías

  • Comunicación
  • Cultura
  • Destacados
  • Fotografía
  • Informes
  • Internet
  • Productividad
  • Social Media
  • Tecnología
  • Turismo
  • Web

Últimos posts

  • SEO consejos y errores
  • Imagen de perfil de Twitter borrosa
  • Pencil Project, crea tus prototipos web
  • Vuelve el código QR
  • Los contenidos cuentan, el usuario también
  • Uso de Internet en 2011 y el consumidor digital

Hablando de…

2.0 amsterdam aplicaciones móviles apple apps arquitectura blog bloggers blogtrip cloud computing comunicación cultura doodle doodle navidad 2010 facebook feria fitur fotografía google holanda instagram internautas internet iPad iPhone iPod leiden logo MacBook Pro multimedia museos móvil periodismo pixar redes sociales roaming SEO smartphones social media steve jobs tarifa de datos tecnología tecnología 2010 twitter viajes

Recientemente en el blog…

  • SEO consejos y errores
  • Imagen de perfil de Twitter borrosa
  • Pencil Project, crea tus prototipos web

SERVICIOS 2.0

Formación 2.0:
cursos de formación en entorno online.

Consultoría 2.0: informes y estudios en entorno online.

Propón tu curso

Si no encuentras el curso que estás buscando...
¡Escríbeme y lo diseñamos a medida!

Contactar
 

Sígueme en…

También podéis encontrarme en las redes sociales.

Linkedin Meri Font Facebook Twitter @merifont Youtube merifont

RSS merifont.com

© 2012 Meri Font