Instagram: fotografía y redes sociales
Mis amigos de las redes sociales llevan mucho tiempo usando Instagram para compartir sus mejores fotos y finalmente he encontrado un hueco para investigar un poco más sobre esta red social de fotografía. Ha sido amor a primera vista.
Comparte tu vida con tus amigos a través de fotos
Desde hace aproximadamente un mes, alterno la lectura del TL de Twitter
(texto y enlaces) con la del TL fotográfico de Instagram y, como no, subo algunas fotos propias, instantes fotográficos capturados con el iPhone y con el toque especial de Instagram: el filtro.
Hay momentos en los que me apetece más ver fotos que leer tweets, con lo que descubrir Instagram ha sido una grata sorpresa.
Los filtros de Instagram
Antes de subir una foto puedes darle un efecto especial, escogiendo el filtro que más te guste, simulando varios tipos de película fotográfica, objetivos, etc. El resultado es una galería de fotos artísticas de la gente que sigues y, la verdad, se encuentran fotos fantásticas.
Si te gusta la fotografía y las redes sociales Instagram es el mix perfecto, además tiene la principal ventaja de ser una red social: la actitud de compartir.
Contenido fotográfico de Instagram
He podido ver cómo la gente utiliza Instagram para:
- Compartir las mejores fotos y ganar popularidad como fotógrafo profesional.
- Compartir instantes capturados con el iPhone en tiempo real y publicarlo en otras redes sociales: conciertos, manifestaciones, etc.
- Seguir y participar en tendencias subiendo fotos con hashtags: #cats #iseefaces #nofilter etc.
- Compartir información útil mediante la fotografía: menús de restaurantes, carteles de fiesta mayor, etc.
- Las fotos más curiosas, aquellas instantáneas de lugares y situaciones excepcionales. En Instagram se encuentran fotos singulares.
Os animo a descargar gratis la App de Instagram y a empezar vuestra aventura fotográfica.
Podéis encontrarme en Instagram como merifont.
S&e el primero en dejar un comentario
Trackbacks/Pingbacks