Meri Font
  • Inicio
  • Formación 2.0
    • Plan Community Manager
  • Consultoría 2.0
  • Blog
  • Quién soy
  • Contacto
Inicio » Destacados » El cloud computing de dos amigos catalanes
Abr19 1
El cloud computing de dos amigos catalanes

Escrito por Meri Font en Destacados, Internet, Tecnología

El cloud computing de dos amigos catalanes

Quiero compartir con todos la entrevista que Andreu @Buenafuente hizo la semana pasada a Pau García-Milà, cofundador de eyeOS, un proyecto de cloud computing que desarrolló con su amigo Marc.

Esta es la historia de dos amigos de 17 años que decidieron invertir su tiempo y conocimientos en desarrollar algo necesario para mejorar su día a día. Uno diseñador, el otro programador; y cada uno con sus necesidades de software, se veían obligados a realizar diariamente y en más de una ocasión el trayecto entre ambas casas, separadas por una pendiente que ascendían en 10 minutos. Llegó el momento en que se plantearon qué les sucedería si algún día perdían un ordenador sin posibilidad de recuperar datos y trabajaron en cómo resolver el problema. Así, empezaron a desarrollar su proyecto eyeOS que ha estado nominado para ganar premios al lado de Google y otras empresas principalmente americanas.

El espíritu emprendedor y luchador de Pau es una actitud digna de admirar e imitar. Él nos habla de la tendencia en España a infravalorar proyectos emprendedores, a no confiar en las posibilidades de los talentos de nuestro país. Es la sociedad del “te lo dije” cuando un emprendedor evidentemente fracasa con alguno de sus proyectos y del “has tenido suerte”, cuando alguien triunfa sorprendentemente apostando por una buena idea. En este caso, con el cloud computing, hoy liderado por gigantes de la informática como Google o Dropbox, entre tantos otros, y que fue algo que Pau y Marc intuyeron como “el futuro” y desarrollaron sin pensar que se convertiría en algo tan grande.

Durante la entrevista cuenta la importancia de apuntar todas las buenas ideas que se nos ocurren, algo que hizo con un sistema de mensajes instantáneos que inventaron con su socio Marc y que consistía en limitar el espacio para escribir. Tiempo después apareció Twitter, la misma idea que tuvieron los dos amigos de Olesa de Montserrat y que hoy tiene un valor de 10.000 millones de dólares.

“Estamos en el buen camino”, sonríe, a pesar de que les hayan robado protagonismo y naturalmente dinero. Su actitud me recuerda a palabras de Steve Jobs que terminan siendo una lección de optimismo revitalizante.

Tras escuchar la entrevista me he preguntado…¿Cómo no les ficharon para Google? Quizá lo han intentado pero ellos han seguido siendo emprendedores que creen en sí mismos.

Consejos de Pau para los jóvenes con ideas

  • Aceptar que España se acerca en muchos aspectos a lo que es un país pobre.
  • Cualquier idea, ponerla en práctica.
  • Nunca te burles de un friki porque algún día puede ser tu jefe.
  • Hay que creerse que uno puede hacer aquello que imagina.
  • Hacer algo que sea útil para la gente.

Libro: Está todo por hacer
Editorial Plataforma, comprar
Tienda Fnac, comprar

Twitter Pau García-Milà @pau
Twitter Marc Cercós @mcercos

Compartir:
Tweet

1 comentario

  1. Lluis | 19 abril, 2011 a las 14:33

    El Pau és un bon exemple per a tots els joves amb ganes de aportar un bon granet de sorra a la societat. Falta gent amb idees i ganes de posar-les a la pràctica. No obstant sóc optimista i crec profundament que tenim grans valors latens que hem d’animar per tal de que posin acció a les seves idees.

    Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. El cloud computing de dos amigos catalanes | Cloud is here - [...] http://www.merifont.com/el-cloud-computing-de-dos-amigos-catalanes/2011/04/19/ Esta entrada fue publicada en Cloud. Guarda el enlace permanente. ← Microsoft lanza…

Escribe un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho − Nueve =

RSS merifont blogRSS / FEED
merifont.com

Mi blog de viajes

Os invito a visitar mi blog de experiencias y curiosidades viajeras.
Soy Viajera

Categorías

  • Comunicación
  • Cultura
  • Destacados
  • Fotografía
  • Informes
  • Internet
  • Productividad
  • Social Media
  • Tecnología
  • Turismo
  • Web

Últimos posts

  • SEO consejos y errores
  • Imagen de perfil de Twitter borrosa
  • Pencil Project, crea tus prototipos web
  • Vuelve el código QR
  • Los contenidos cuentan, el usuario también
  • Uso de Internet en 2011 y el consumidor digital

Hablando de…

2.0 amsterdam aplicaciones móviles apple apps arquitectura blog bloggers blogtrip cloud computing comunicación cultura doodle doodle navidad 2010 facebook feria fitur fotografía google holanda instagram internautas internet iPad iPhone iPod leiden logo MacBook Pro multimedia museos móvil periodismo pixar redes sociales roaming SEO smartphones social media steve jobs tarifa de datos tecnología tecnología 2010 twitter viajes

Recientemente en el blog…

  • SEO consejos y errores
  • Imagen de perfil de Twitter borrosa
  • Pencil Project, crea tus prototipos web

SERVICIOS 2.0

Formación 2.0:
cursos de formación en entorno online.

Consultoría 2.0: informes y estudios en entorno online.

Propón tu curso

Si no encuentras el curso que estás buscando...
¡Escríbeme y lo diseñamos a medida!

Contactar
 

Sígueme en…

También podéis encontrarme en las redes sociales.

Linkedin Meri Font Facebook Twitter @merifont Youtube merifont

RSS merifont.com

© 2012 Meri Font